Visita la Florencia de los Medici

visita la florencia de los medici

En este artículo encontrarás

Visita la Florencia de los Medici y descubre paso a paso los lugares que representan la evolución y el poderío de la familia italiana más célebre de la historia. Hemos construido un recorrido por los palacios privados de la familia y por los edificios en los que ejercían su inmenso poder.

En esta visita, La Florencia de los Medici, haremos un recorrido que nos permitirá descubrir algunos de los episodios históricos más apasionantes de esta ciudad: la historia de la familia Medici. Conocer los pasos de la célebre familia en la capital Toscana es conocer su enorme crecimiento y culmen en el Renacimiento. Para descubrir la esencia de Florencia… ¡visita la Florencia de los Medici!

Visita la Florencia de los Medici: conociendo los inicios de la familia

Si Florencia hoy es considerada en el mundo como una ciudad única por la gran cantidad de tesoros artísticos es porque hubo una familia que hizo de ella su propio museo.
Nuestro recorrido comienza en la Plaza de la Santissima Annunziata, famosa por el Hospital de los Inocentes, el primer orfanato construido en Europa. La plaza será uno de los primeros ejemplos urbanísticos del renacimiento italiano. Ésto gracias al genio de uno de los grandes artistas de Florencia, el maestro Brunelleschi, encargado de diseñarla.

piazza della santissima annunziata
Estatua ecuestre de Fernando I de Médici

Desde allí, continuaremos hasta plaza San Marco donde encontramos la iglesia convento y el museo San Marco. Luego, caminando por la calle Cavour, una de las arterias de la ciudad, llegamos hasta el palacio Medici-Riccardi, primera residencia medicea mandada construir por Cosme el Viejo. Allí vivieron célebres miembros de la familia como, por ejemplo, los dos papas Medicis Leon X y Clemente VII.

Miguel Ángel y los Medici

También en este palacio el joven Miguel Ángel dará sus primeros pasos como escultor, protegido y acogido por la familia. Detrás del palacio surge la Basílica de San Lorenzo, iglesia embellecida por los Medicis para uso familiar desde que estos se establecieron en el barrio. Aquí se casaron, bautizaron y se enterraron la mayor parte los miembros de la familia. El interior acoge también las Capillas de los Medici, uno de los ambientes más conmovedores del espíritu.

En el mismo complejo, sobresale la biblioteca Medicea Laurenziana, proyecto de Miguel Angel. Nuestra visita prosigue en el interior del Duomo, donde tuvo lugar uno de los capítulos más tristes para la familia: la Conjura de los Pazzi. Desde el centro religioso nos desplazaremos hasta el centro político de la ciudad: Plaza de la Signoria. Visitaremos Palazzo Vecchio, segunda residencia Medicea. En su interior encontraremos unos de los ciclos pictóricos más apasionantes del arte italiana. Las paredes del palacio nos revelan la historia del joven Cosme de Medici que con apenas diecisiete años llegó al poder. Revelándose con el paso del tiempo como un verdadero jefe de estado.

historia de Florencia
Fuente de Neptuno: primera fuente publica de Florencia

Cosme, mediante un ambicioso y hábil programa político, obtendrá el título de gran duque de la Toscana. Consolidando así a los Medici como grandes príncipes no sólo de Florencia sino también en toda la Toscana. Será entonces conocido este Medici, como Cosme I.

Palazzo Vecchio y Palacio Pitti

A pocos metros del Palazzo Vecchio pasamos al Palacio de los Oficios (Uffizi). Una ambiciosa empresa arquitectónica que Cosme realiza para controlar política y administrativamente todo el nuevo territorio de la Toscana. Desde allí, seguiremos el curso del Corredor Vasariano, un pasaje cubierto por el que la Familia Medici podía atravesar la ciudad. Así, pasaban por encima del Ponte Vecchio y por la Iglesia de Santa Felicita hasta llegar  a la que sería la última residencia medicea: el Palacio Pitti. El palacio es uno de los edificios más excelsos de la Toscana. Fue comprado por la española Leonor de Toledo, esposa de Cosme I. Allí sería donde vivirán todos los miembros de la familia hasta la muerte de la última Medici, Ana Maria Luisa de Medici.

Si quieres solicitar la visita La Florencia de los Medici, escríbenos.

2 Comentarios

    mayo 1, 2022

    Cómo realizar reserva?

      mayo 2, 2022

      Hola, Domingo. Para reservar escríbenos a info@enflorencia.com y desde allí te indicamos cómo. Gracias por tu interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *