En este artículo encontrarás

El Tondo Doni de Miguel Ángel es una pintura con marco redondo (el nombre ‘tondo’ indica precisamente esta forma) realizada por el artista a principios del siglo XVI. La pintura se conserva en la Galería Uffizi y, además de por su gran calidad, es especial porque se trata de la única hecha por Miguel Ángel en madera. Agnelo Doni se la encargó a Miguel Ángel probablemente para celebrar el nacimiento de su primera hija, fruto del matrimonio con Magdalena Strozzi. Una de las obras imprescindibles para ver al visitar la Galería Uffizi.

Tondo Doni de Miguel Ángel: una pintura única

Michelangelo fue uno de los grandes artistas de la historia. Aunque su tendencia fue siempre hacia la escultura, también fue un escritor, arquitecto y pintor. En esta última disciplina dejó obras como la Capilla Sixtina. Sorprendentemente, viendo la calidad de su pintura, no dejó muchas obras de este tipo. De ahí lo especial del Tondo Doni. Todavía más al ser la única que Miguel Ángel realizó sobre madera.

Los Doni eran una familia muy poderosa de Florencia, aunque ciertamente por debajo de los Medici. La unión de Angelo Doni y Magdalena Strozzi significaba la de dos grandes familias, pues los Strozzi también era una familia florentina de gran poder.

Algunas fuentes creen que el Tondo Doni de Miguel Ángel fue un regalo de Angelo a su nueva esposa. Por otro lado, el ‘tondo’, este tipo de pintura redonda, era típica para celebrar la llegada de un hijo. Esto hace que la teoría más aceptada sea que Angelo encargó a Miguel Ángel la pintura para festejar el nacimiento de la primera hija del matrimonio.

Tondo Doni Miguel Ángel

La sagrada familia, cuerpos en movimiento

En el Tondo Doni, Miguel Ángel representa a la Virgen María, José y el niño Jesús que interactúan en la posición central de la pintura. En primer plano está María, quien mira hacia atrás recostada. A su derecha parece recibir al niño Jesús que abandona los brazos de José. Ambos a los dos lados de María en un segundo plano, pero formando una unidad entre los tres. Lo más llamativo de este grupo, llamado ‘la Sagrada Familia’ es el movimiento de cada miembro de la familia. Un movimiento circular, que parecen mover sus cuerpos en dirección de las agujas del reloj en una viva coordinación. En el fondo de la pintura, aparece un grupo de jóvenes desnudos, representando al resto de la humanidad.

El detalle de los cuerpos, con su torsión, la fascinante técnica presente en los ropajes de la familia y la calidad y belleza de los colores. Todo esto hacen del Tondo Doni de Miguel Ángel una obra maestra. Una pintura que sería el punto de partida del manierismo. Con ella, muchos artistas se vieron inspirados a representar figuras en posturas más complicadas y menos estandarizadas. Otro ejemplo más del genio de Miguel Ángel. Una obra magnífica que tenemos la fortuna de admirar en Florencia, en la Galería Uffizi.

visita privada uffizi y academia
En la Galería Uffizi, un grupo admira el Tondo Doni de Miguel Ángel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *