Icono del sitio Turismo en Florencia

Salón de los quinientos

El Salón de los Quinientos es la sala más importante del Palazzo Vecchio. A su vez, un monumento indispensable que ver en Florencia. Los más grandes artistas decoraron el Salón de los 500 para hacerlo la sala principal del lugar desde donde se decidiría el futuro de Florencia. Tal es su valor artístico y estético que el Salón de los Quinientos ha sido escenario de numerosas películas y libros. Una de las más conocidas, la película Inferno basada en la obra homónima de Dan Brown.

Historia del Salón de los quinientos

En el siglo XV, la historia de Florencia pasa por un momento delicado. Los personajes más ilustres y poderosos de la ciudad crean entonces un consejo de 500 hombres para decidir el futuro de Florencia. Un hecho de tal envergadura, en una ciudad del calibre artístico de Florencia, debía celebrarse en un lugar acorde. Es ahí cuando se decide crear el Salón de los quinientos (en referencia a los hombres que formaron esta reunión) en el Palazzo Vecchio.

Desde entonces, todavía hoy en día, las grandes decisiones y reuniones vitales de Florencia tienen lugar en esta sala.

¿Qué ver en el Salón de los quinientos del Palazzo Vecchio?

Sólo la enormidad de la sala es ya impresionante. El Salón de los 500 es, de hecho, la sala más grande de un edificio no religioso de toda Italia. Su techo se eleva a 18 metros de altura y mide 54 metros de largo por 23 de ancho. ¡Monumental!

A pesar de esto, el Salón de los 500 podría ser grande pero no destacar en nada más. Pero, habíamos dicho que los florentinos quisieron hacerlo el más importante de su ciudad, ¿verdad? Bueno, eso lo dice todo.

Para decorar sus dos grandes paredes laterales, el gobierno florentino contrató a Miguel Ángel y a Leonardo da Vinci. Cada uno de ellos se encargaría de pintar una pared con un fresco que representaría una victoria bélica importante en la historia de la ciudad.

Miguel Ángel y Leonardo da Vinci compañeros de trabajo, ¡increíble! Además de su apasionante historia y su belleza, pensar que aquí Miguel Ángel y Leonardo charlaban compartiendo jornadas de trabajo como nosotros podemos hacerlo hoy con un compañero o compañera de la oficina es alucinante.

Desgraciadamente, ninguno de estos dos grandes artistas pudo rematar su cometido y sus frescos quedaron inacabados. Entonces, el proyecto de decoración fue confiado al genio renacentista Giorgio Vasari. Sus frescos son los que decoran el Salón de los quinientos haciéndolo uno de los lugares más especiales de Florencia.

El misterioso mensaje de Vasari

Curiosamente, Vasari dejó un enigmático mensaje en la pared donde estaba el fresco de Leonardo. Vasari escribió algo que nada tiene que ver con la batalla representada en el fresco actual. El artista escribió ‘’Cerca Trova’’. En español significa ‘’busca encuentra’’. Muchas personas de todo tipo, desde científicos a soñadores, tienen la esperanza de que con esto Vasari quería hacer saber a generaciones futuras que había conservado el fresco de Leonardo. Pintando el suyo a la vez que cuidaba y ocultaba el original.

Diversos profesionales han realizado investigaciones en el Salón de los quinientos del Palazzo Vecchio pero, hasta ahora, nadie ha podido encontrar rastro de los frescos de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.

Horarios, precios y visitas guiadas del Salón de los 500

Horarios

El horario de visitas del Palazzo Vecchio actualmente está limitado con motivo de la emergencia sanitaria. Dicho horario es de 15:00 a 20:00.

Precios

Para poder ver el Salón de los 500 del Palazzo Vecchio, nos basta con la entrada normal al palacio, que tiene un precio de 12.5€.

Para sumergirte en los secretos del Salón de los 500, su historia y su enorme calidad artística, escríbenos y visítalo con un guía local experto. Además, podemos personalizar tu visita conociendo todo el Palazzo Vecchio o el Salón de los 500 combinado con alguno de los innumerables monumentos de Florencia. ¡Te esperamos!

Salir de la versión móvil