Os proponemos un recorrido siguiendo las huellas de Leonor de Toledo en Florencia. La española más famosa de Florencia que en el 1539 se casó con el gran duque Cosme I de Medici. Una visita que nos permitirá conocer algunos de los lugares más importantes de Florencia. Algunos de ellos son la fachada de la Iglesia de Santa María Novella y el interior de la gran Capilla de los Españoles. Ésta última pintada al fresco por Andrea de Buonaiuti en torno al ano 1365. Más tarde, destinada a las funciones religiosas de los españoles del séquito de Leonor de Toledo en Florencia.
Leonor de Toledo en Florencia: unión con los Medici
Iremos desde la Plaza de Santa Maria Novella hasta la Plaza de San Lorenzo, donde encontraremos la monumental iglesia dedicada a este santo. Aquí fue donde Leonor se casó con Cosme. El acontecimiento que marcó por completo su vida. En la cripta de San Lorenzo, de hecho, acabarían reposando sus restos mortales. En frente del edificio se encuentra el palacio Medici, ejemplo de palacio renacentista, donde Eleonor vivió después de su boda. Desde allí llegamos al centro religioso de la ciudad: la Plaza del Duomo. Donde es imposible no maravillarse con la Catedral, el Battisterio di San Giovanni y el Campanile de Giotto.
Su legado: Palacio Pitti y Jardines Boboli
Posteriormente visitaremos el Palazzo Vecchio. Símbolo del poder de la ciudad medieval, fue trasformado en el siglo XVI en la lujosa residencia de los grandes duques. En su interior visitaremos los aposentos de Leonor de Toledo.
Nuestra visita terminará en el Palacio Pitti, comprado por Leonor de Toledo que quería realizar en este palacio una lujosa residencia para la familia. Y así lo hizo. Si el Palacio Pitti tiene una gran importancia histórica, es gracias a este movimiento de Leonor de Toledo. Es más, para engrandecer la belleza y grandeza del palacio, Leonor quería que este tuviera unos jardines a su medida. Nacerían así los legendarios Jardines Boboli.