Florencia es la cuna del Renacimiento. Este movimiento artístico se expresó de muchas formas. Una de ellas, por supuesto, la arquitectura con ejemplos tan grandiosos como la Catedral de Florencia, en la Plaza del Duomo. Sin embargo, es el Hospital de los Inocentes el que está considerado la primera obra arquitectónica de estilo renacentista. Curiosamente, el Hospital de los Inocentes también fue la primera obra arquitectónica de Brunelleschi. Pero, hablando de uno de los grandes artistas de la historia, el resultado no fue otro que un éxito total.
Hospital de los Inocentes: Brunelleschi y el arte al servicio del pueblo
El Hospital de los Inocentes es la construcción principal de la Plaza della Santissima Annunziata. Con su pórtico tan característico, el edificio da a la plaza un ambiente propio y único que la distingue del resto. El proyecto del Hospital de los Inocentes de Brunelleschi comenzó en el siglo XV con la finalidad de acoger y cuidar a los niños y niñas abandonados o huérfanos de Florencia.
Algo nada habitual en Europa. De hecho, el Hospital de los Inocentes de Brunelleschi está considerado como el primer orfanato occidental. Es más, este lugar fue la primera institución pública italiana dedicada al cuidado de la infancia. Una construcción con muchos títulos, historia e importancia para Florencia.
Hoy en día el orfanato sigue activo e incluso, a lo largo de los siglos, ha ganado relevancia y funciones en la ciudad. Además del orfanato, en el dicho ‘’hospital’’ hay dos escuelas infantiles activas, dos casas de acogida, un museo y una iglesia. Un activo para la ciudad de Florencia mucho más allá de su atractivo estético.
Su creación, además de suponer una ayuda crucial para los jóvenes más necesitados, nos dejó la prueba histórica de que el Renacimiento no era sólo un estilo al servicio de la belleza, sino que fue utilizado también en creaciones que, manteniendo su estética, tenían fines sociales muy importantes.
Comentario
me a gustado respirar aire de olor a pitza