La Catedral de Florencia es la cuarta más grande del mundo. Su cúpula, la Cúpula de Brunelleschi es una de las mayores obras de arquitectura de la historia. Su torre del campanario, el Campanile de Giotto, una de las obras más celebradas del Renacimiento. El Duomo de Florencia es muchas cosas (duomo es catedral en italiano). Es arte, es historia, es importancia en una ciudad y en un movimiento artístico que cambió el mundo. Y es, sin lugar a dudas, una de los lugares imprescindibles que ver en Florencia.
El Duomo de Florencia
El origen de la gloriosa Catedral de Florencia se remonta al 1296, cuando Florencia decide que la iglesia de Santa Reparata se queda pequeña para su imagen y población. Sobre aquella antigua iglesia se plantea construir la mayor iglesia del cristianismo. El contexto de la Toscana es muy importante, pues ciudades rivales de Florencia como Pisa y Siena ya contaban con una catedral propia y eso dejaba en mal lugar a la creciente Firenze.
El proyecto de construir el Duomo de Florencia fue confiado a Arnolfo di Cambio, aunque pasó por diversos arquitectos. Incluso se podría dividir el proyecto en diversas partes, pues en cada elemento del Duomo de Florencia dejaron su huella algunos grandes artistas y arquitectos. Desde Giotto a Brunelleschi.
El mejor modo para profundizar la historia de la Catedral de Florencia es realizar una visita guiada del centro de la ciudad. De esta manera podrás conocer las atracciones en los alrededores de la Basílica de Santa María del Fiore. Aqui te dejamos nuestra propuesta:
Santa Maria del Fiore
En 1380 se finalizó su construcción, que se dedicó a Santa Maria del Fiore. Santa María por la virgen, pero la última parte, ‘del fiore’, tiene una clara alusión a la ciudad de Florencia. Un claro mensaje de la ambición de Florencia con su Catedral y el punto y a parte que significaría la creación del duomo en su historia.
El lirio es el símbolo de Florencia. Por tanto, Santa Maria del Fiore se refiere a Santa María de la Flor, de la flor de lirio, una Santa María de Florencia. Aún así, pese a ser finalizada en el 1380, aún quedaba por realizar su cúpula, que se inició a contruir en el 1420.
Visitar el interior del Duomo de Florencia es una experiencia única que te aconsejamos absolutamente. Y que mejor manera que con nuestra visita guiada:
La Cúpula de Brunelleschi
La Cúpula de Brunelleschi es reconocida por la historia como uno de los hitos más grandes de la arquitectura. Con 45 metros de diámetro y alzándose hasta los 114 de altura, se convirtió en la más grande jamás construida. Título que conserva aún hoy en día (aunque algunas fuentes discrepan).
Sea como fuere, con ello Brunelleschi, su arquitecto, le dio un impulso extraordinario a una Catedral de Florencia que ya había tenido un resultado grandioso. Dándole así a Florencia un reconocimiento que llegó a todos los rincones del mundo conocido. Además, Brunelleschi es considerado como uno de los padres del Renacimiento y su cúpula (entre otras construcciones) marcaba el inicio de la dorada era renacentista en Florencia.
Si te atreves, aquí te dejamos nuestro tour para subir a la cúpula más grande del mundo. Recuerda, son 463 escalones.
Campanile de Giotto

La torre de campanario de la Catedral de Florencia es una elegante torre de mármol blanco y verde de 84 metros de altura. Obra del magnífico arquitecto y artista Giotto.
Curiosamente, el campanario está físicamente separado de la Catedral. En un principio no era ésta la idea plasmada en el proyecto. Sin embargo, Brunelleschi necesitó tanto espacio para la cúpula que hubo que desplazar al Campanile.
A pesar de esto, la sensación sigue siendo de unidad y no parece que la torre sea un elemento aislado o aparte de la Catedral. Incluso se podría decir lo mismo del Battistero di San Giovanni, aunque no forma parte de la Catedral y sí de la Plaza del Duomo. Los tres tienen un estilo común que da a la Plaza un sentido global.
Giotto, siguiendo la línea de toda la Catedral de Florencia, había pensado en grande y quería proyectar una torre de 115 metros de altura (sólo un metro más de la altura total de la catedral). Incluso había pensado en rematar el campanario en un gran pico de 30 metros. Sin embargo, el maestro renacentista falleció antes de rematarlo. Los arquitectos que continuaron su trabajo siguieron fieles al proyecto de Giotto aunque finalmente la altura del campanario fue menor. Eso sí, homenajeando a su creador, nombraron a la torre Campanile de Giotto.
La belleza del majestuoso campanario no acaba en su exterior. Dentro está repleto de arte con una riquísima decoración. Por no mencionar que se puede subir hasta su cima y disfrutar de una de las mejores vistas de Florencia. Para hacernos una idea del elaborado interior, un dato revelador es que sólo en la parte baja nos encontramos con 54 bajorrelieves.
Catedral de Florencia entradas
Horarios
La entrada a la Catedral de Florencia cuenta con los siguientes horarios:
De lunes a sábado: 10:00 – 16:30
Domingo y festivos: 13:30 – 16:30
Precios
La entrada a la Catedral de Florencia es gratuita.
Entrada única que incluye la Cúpula de Brunelleschi, el Campanile de Giotto, el Battistero di San Giovanni y el Museo dell’Opera del Duomo:
Adultos: 18 € si se adquiere de forma física en el lugar y 20€ si se compra con antelación.
Menores de 6 años: entrada gratuita.
Visitas guiadas a la Catedral de Florencia
Con tal cantidad de historias, detalles, grandes artistas y belleza, la mejor manera de conocer la Catedral de Florencia es hacerlo con guía profesional que nos permita apreciar todos los detalles. De esta forma podremos disfrutar todavía más de esta maravilla de la arquitectura disfrutando de cada rincón. Pues como veis, la Catedral de Florencia tiene mucho que ofrecernos y es fácil pasar por alto cosas que con un guía no nos perderíamos.
Si queréis conocer la Catedral de Florencia de la mano de un guía local y una agencia experta, acompañadnos en nuestra visita guiada por la Catedral de Florencia.