En este artículo encontrarás

Las obras de Leonardo da Vinci reflejan el genio creativo de este artista que, tras cinco siglos, no deja de sorprendernos. Pinturas, esculturas, dibujos... Leonardo es considerado un genio y, sin duda alguna, el artista/científico con más talentos poliédricos.

Leonardo da Vinci nos ha regalado obras sorprendentes en muchas de las principales disciplinas artísticas y scientíficas. Pinturas, esculturas, dibujos, estudios arquitectónicos, ingenierísticos y anatómicos… Leonardo es considerado un genio y, sin duda alguna, el artista/científico con más talentos poliédricos. Las obras de Leonardo da Vinci reflejan el genio creativo de este artista que, tras cinco siglos, no deja de sorprendernos.

Las pinturas de Leonardo da Vinci más famosas

  • La Última Cena

La Última Cena es una pintura mural de 4,6 metros de alto y 8,80 metros de ancho situada en el refectorio de Santa Maria delle Grazie en Milán. La obra fue realizada hace más de quinientos años en la pared del refectorio y hoy en día es todavía visible, gracias a las numerosas restauraciones.

La técnica pictórica y el simbolismo de la escena representada hacen que muchos historiadores consideren La Última Scena la obra pictórica maestra de la historia del arte.

  • La Gioconda

La Gioconda es el cuadro símbolo de Leonardo da Vinci: probablemente la obra que ha alimentado mayormente la fama mundial del artista.

la gioconda

El cuadro terminó en el Louvre, pero Leonardo lo pintó en Florencia y pintó a una florentina. Después de muchos debates e investigaciones, parece que la comunidad científica concuerda en que la Mona Lisa era una joven de Florencia llamada Lisa del Giocondo, que pasó casi toda su vida en el convento de Santa Úrsula de Florencia.

Leonardo la pintó en una de las casas de una zona residencial cerca de la Plaza della Signoria. Por desgracia, ese conjunto de casas desapareció con los siglos, pero caminar por la zona sabiendo que algún día, tantos años atrás, da Vinci daba vida a la Mona Lisa en ese lugar pone los pelos de punta.

  • La Dama del Armiño

El retrato femenino de la Dama del Armiño, datado 1490, hoy en día se encuentra en el Museo Czartoryski en Cracovia. La obra es uno de los cuatro retratos femeninos realizados por Leonardo y representa Cecilia Gallerani, la amante del duca de Milán de la época, Ludovico Sforza.

En la Dama del Armiño emerge todo el conocimiento anatómico de Leonardo, su pasión por los detalles y su atención a la dinamicidad de sus personajes.

Obras de Leonardo da Vinci en Florencia

Leonardo da Vinci, pese a no haber nacido en Florencia (nació en un pequeño pueblo de la Toscana), dejó una huella muy grande en su paso por la ciudad. En efecto, aquí pasó algunos de los mejores años de su juventud y en ella se fue fraguando y exprimiendo el ingenio y arte del gran genio que fue. En la ciudad han quedado lugares marcados por su legado y por su obra. Conozcamos los lugares y las obras de Leonardo da Vinci en Florencia.

Da Vinci en la Galleria de los Uffizi

La Galería Uffizi es uno de los museos más importantes del mundo y el lugar que conserva de Leonardo da Vinci más obras. En él, toda una sala está dedicada al artista Leonardo, ofreciéndonos algunas de sus mejores obras.

En la Sala 15 de la Galleria de los Uffizi destacan sobre todas la pintura de La Anunciación y la Adoración de los Magos.

  • La anunciación

La Anunciación es probablemente el cuadro más célebre de Leonardo da Vinci en Florencia. Datado 1472 – 1475 y realizado por un Leonardo de 20 años, fue atribuido al artista solo en 1869.

la anunciacion de leonardo da vinci
La anunciacion de Leonardo da Vinci
  • La adoración de los Magos

La Adoración de los Magos es la primera gran obra realizada por Leonardo da Vinci y se conserva en la Galleria de los Uffizi. La obra fue encargada por los monjes agustinos de San Donato de Scopeto a un jóven Leonardo, casi «desconocido».

Empezada en 1481, la obra nunca fue terminada por el artista, quien la dejó inacabada al tener que mudarse a Milán. Fue Domenico Ghirlandaio quien la terminó.

La Adoración de los Magos, inspirada por la obra homónima de Botticelli, representa los reyes magos en adoración de la Virgen y del niño Jesús. En esta obra resaltan las sorprendentes capacidades artísticas de Leonardo: el conocimiento de la anatomía humana y el uso perfecto de luz y hombra para remarcar la profundidad de la escena.

Salón de los Quinientos: la obra incumplida de Leonardo

Uno de los primeros encargos de recibió Leonardo da Vinci en Florencia fue de una importancia enorme. Pintar una pared del, por aquel entonces, nuevo Salón de los Quinientos en el Palazzo Vecchio. Leonardo representaría con su pintura la Batalla de Anghiari y el muro de enfrente sería decorado por Miguel Ángel. Por desgracia, ni la obra de Leonardo, muy estropeada por la innovativa pero deficiente técnica utilizada, ni la de Miguel Ángel acabó siendo la definitiva en el salón. Más tarde, sería Giorgio Vasari el encargado de finalizar la decoración. Vasari dejó un curioso mensaje en la pared que pintó Leonardo. Dos palabras: ‘cerca trova’. En español, ‘busca encuentra’. ¿Conservaría Vasari de alguna manera la pinturas de Leonardo Da Vinci?

Las huellas de Leonardo en Florencia

El río Arno

Los lugares de Leonardo da Vinci en Florencia son tantos… que hasta el río Arno es uno. Da Vinci era un hombre con un conocimiento vastísimo, que abarcaba muchas ramas del saber y, sobre todo, estaba lleno de curiosidad. Leonardo estudió mucho el movimiento del agua para sus inventos y pinturas. Como gran ingeniero, había hecho proyectos en relación con el río de Florencia. Entre ellos, uno cuya finalidad era desviar el caudal del Arno. La ciudad de Florencia, en su guerra contra Pisa, pensó en Leonardo da Vinci para llevar esto a cabo y utilizarlo como elemento bélico. Sin embargo, nunca llegó a suceder.

Hospital Santa María Nuova

Para poder crear, diseñar y pintar, había que tener mucho conocimiento. Aunque Leonardo da Vinci no sólo estudiaba con esa finalidad, lo hacía por pura pasión y curiosidad. En el Hospital de Santa Maria Nuova de Florencia, acudía con mucha frecuencia a dedicar sus horas al estudio de la anatomía. Un estudio fundamental para la realización de las obras de Leonardo da Vinci. En la actualidad, es habitual que en dicho hospital se celebren muestras, homenajes o visitas especiales entorno a la figura de da Vinci.

Museo Leonardo da Vinci

Otro museo florentino nos ofrece el mejor recuerdo posible de da Vinci. Quizás en él no se conservan pinturas de Leonardo da Vinci, pero se celebra y se experimenta su genio inventor.

En el Museo Leonardo da Vinci encontramos una enorme cantidad de máquinas inventadas por Leonardo. Originales y recreaciones con las que se puede interactuar, probando y tocando para ver cómo funcionan y cómo da Vinci las había ideado. Una experiencia de lo más interesante. Una visita divertida que te ayuda a entender de una forma muy especial la inteligencia creadora y la utilidad de las obras de Leonardo da Vinci.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *